La Cultura Japonesa

 Japón 

Japón (Nippon/Nihon en japonés, escrito
日本 es un término de origen chino, que
traduce origen del sol. En escritura
pictográfica se escribe usando los 
símbolos correspondientes a sol y a raíz
Esto también se encuentra representado 
en la bandera nacional, consiste en un 
círculo rojo sobre un fondo blanco. 

  

Cultura Japonesa 

Su cultura, fuertemente influenciada por la
china en sus orígenes, posee unos 2677
años de antigüedad, y se caracteriza por una
lengua propia, religiones propias y tradiciones 
propias, pero amalgamadas en un complejo 
proceso de sincretismo a lo largo de los 
siglos. 
Gobernado por la monarquía parlamentaria 
jugado un rol importante en la política 
asiática y mundial, especialmente en el 
siglo XX. 




Saludo 

En Japón, la gente se saluda haciendo una 
reverencia. La inclinación va desde un 
pequeño movimiento de cabeza 
( saludo informal) hasta una gran 
inclinación ( lo que indica respeto). Una 
ligera inclinación de la cabeza por parte 
de un extranjero suele ser suficiente. La 
mayoría de los japoneses no espera que 
los extranjeros conozcan las reglas de 
las reverencias. 

Sonrisa en Japón

 Sonrisa en la cultura japonesa no es solo
una expresión natural de emoción.
También es una forma de etiqueta, lo que 
significa la victoria del espíritu al enfrentar 
dificultades y contratiempos. A los 
japoneses se les enseña desde la infancia,
la mayoría de las veces con un ejemplo 
personal, a sonreír en cumplimiento de 
un deber social. 

Fauna 

Existe alrededor de 130 tipos de mamíferos 
terrestres y más de 600 especies de aves. 
Entre los más representativos tenemos a 
tanuki, zorro rojo, ardilla, ciervo, 
gatos salvajes, osos, luciérnaga,
serpiente entre otros. 
Tanuki 



Zorro Rojo 













Luciérnaga 

Flora

Existe alrededor de entre 4000 a 6000 
especies de plantas se encuentran de forma
natural en Japón. La vegetación varia 
mucho desde el bosque subtropical en el
sur hasta el bosque de coníferas en el 
norte.  
La flor tradicional de Japón es sakura 
también conocida como el Cerezo 
es todo un acontecimiento.
Se celebra como si de una fiesta se
tratase y es costumbre preparar un 
picnic bajo sus ramas llenas de                            color.  
                                                                                      Sakura Cerezo 
Rosen 






Cosmos

El senderó religioso de la cultura japonesa

La mayoría de las personas no profesan una 
religión en particular, sino que más bien 
incorporan los elementos de valores dogmas 
en su vida cotidiana. Entonces podemos ver
como celebran festividades del budismo, 
cristianismo y sintoísmo. 
El budismo es la religión más seguida en 
Japón, con un porcentaje del 31% de la
población. El lugar donde se inició el 
budismo en Japón, fue en la ciudad de 
Nara. 

Vestimenta 

En Japón se pueden encontrar dos tipos 
de vestimenta: la tradicional y la
moderna. En el vestuario tradicional 
se destaca el kimono着物  que significa 
cosa para vestir que es una prenda 
llamativa larga usada por 
mujeres, hombres y niños en 
ocasiones especiales.
Otras prendas usadas por los japoneses
son la yukata 浴衣.  
                                                                                          
Traje tradicional de Japón en niño 








Kimono 













Yukata 

Deporte 

En Japón existe una diversidad de deportes 
tanto tradicionales como modernos, estos 
últimos han aparecido con posterioridad a 
la Restauración Meiji, ambas formas 
tienen una gran aceptación entre la 
población japonesa y son muy practicadas 
desde temprana edad. la caza, competencia 
de cometa el kemari juego de pelota, el 
yabusame arquería japonesa, el aikido 
deporte de contacto, iaido, manejo de la 
espada, shuriken-jutus manejo de cuchilla 
japonesa. 

                                                                                   Arquería 
 

 



 Manejo de la espada japonés



 













Shuriken Jutsu

El Idioma 

Un gran porcentaje de la población del pais 
alrededor de 127 millones de personas 
hablan el idioma japonés, y que constituye 
actualmente el noveno idioma más hablado 
en el mundo, por lo que comprender el 
idioma también se comprendería gran parte 
de la cultura del pais. 

El idioma Japonés


La Gastronomía

La gastronomía japonesa posee un largo
pasado culinario y que se ha desarrollado 
en una gastronomía sofisticada, refinada, 
y especializada para cada estación. 
Los platos más básicos tenemos: arroz, 
trigo, avena, frijol.  


La comida tradicional de Japón



Sushi 








Ramen


Escultura 

Tradicionalmente, la escultura japonesa y sus 
técnicas fueron derivadas de las tradiciones 
budistas y shinto. La madera, a menudo 
laqueada, dorada o pintada en colores 
brillantes, es el tipo más común de material
escultura. El bronce y otros metales también 
son importantes. Otros materiales, como la 
piedra y la cerámica, cumplen roles 
extremadamente importantes en la historia 
de la escultura japonesa.
La escultura Japonesa
                                     Escultura de madera








Escultura de Arcilla 







Lugares Turístico 
Volcán activo de 3776 metros de altura,
el punto más alto del pais. Esta en el 
centro de Japón a 120 kilómetros de 
Tokio, su capital. 








El monte Fuji 


El Castillo de Osaka es un símbolo de 
poder e historia de la Ciudad. Sus 
2 hectáreas de áreas verdes sirven para 
pasear, practicar deportes, hacer 
ejercicios y relajarse lejos del ajetreo 
de la Ciudad. 


El Castillo de Osaka  





El santuario Fushimi Inari, en Kioto, el 
cual esta rendir tributo a Inari, el dios 
del Arroz.
Sus rasgos más atractivos son sus miles 
de torii, el arco tradicional japones que 
separa lo profano de los sagrados. 
Suelen tener tonalidades rojas o 
bermellones.

Santuario Fushimi Inari de Kioto 









El Estanque Azul de Hokkaido 








El Parque Nara 


Lugares turísticos de Japón 

Entretenimiento 

El anime es conocido como el comic 
japones estamos hablando de una 
industria muy potente, que 
fusiona el entretenimiento con la 
herencia de la cultura del País. 
Uno de sus grandes virtudes es 
haber sabido seducir a púbicos de 
cualquier gusto y edad. 


         El Anime el comic Japones 



El Cosplay 



Historia del Anime Japones 



Comentarios

Publicar un comentario

Entradas más populares de este blog

Iglesia de la Santisima Trinidad

Mi Ciudad Luque